• 671724473
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El pasado 1 de Agosto celebramos Junta General Extraordinaria, en ella se expusieron las actividades realizadas en el año anterior. Además se presentó la programación para el mes de agosto cultural. Gracias por asistir.

 


El 28 de febrero, día de Andalucía, hemos tenido la proyección de la representación costumbrista teatralizada “un pueblo a la sombra de Magina”, además de la proyección de canciones y juegos populares.
 
Posteriormente hemos tenido una convivencia con degustación de dulces y bebidas típicas.
 
En breves días subiremos los vídeos a youtube para que se pueda visualizar desde cualquier parte del mundo.
Queremos agradecer la alta asistencia y participación en la actividad.
 
 
 
 

La localidad de Albanchez de Mágina se ha convertido en primer municipio en acoger la exposición itinerante e inclusiva ‘El antiguo Egipto en tus manos’, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén, que puede visitarse hasta el 9 de febrero en el Salón Social.  En colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Albanchez y ALBANCULTUR.

El acto inaugural ha contado con la asistencia del Director del Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica de la UJA, Julio Ángel Olivares, la Directora del Secretariado de Desarrollo Territorial, Manuela Ortega, el alcalde de Albanchez de Mágina, Diego Fernández, y el director del Proyecto Qubbet El-Hawa que desde hace más de una década excava en esta necrópolis egipcia, el doctor en Egiptología de la UJA Alejandro Jiménez Serrano, que ha pronunciado la conferencia inaugural.

El Dr. Alejandro Jimenez Serrano , director de la excavación Qubbet El-Hawa ha mostrado los trabajos y resultados llevados a cabo en la investigación de la Universidad de Jaén en Egipto.

La experiencia inclusiva ‘El antiguo Egipto en tus manos’, diseñada por la doctora M. Libertad Serrano, pretende acercar el resultado de la investigación arqueológica realizada en la necrópolis de Qubbet el-Hawa (Asuán, Egipto) a través de la documentación gráfica de elementos arqueológicos singulares. En este sentido, su objetivo es contar la evolución paralela de la documentación gráfica y los resultados de la investigación desarrollada con un carácter divulgativo. Además, la exposición pretende adaptase a las diferentes necesidades sensitivas de los participantes y redefinir las barreras museológicas.

La asistencia de público ha sido elevada el cual ha mantenido un debate posterior. A continuación ha habido una visita guiada a la exposición.

 


Hoy se ha hecho público el resultado de la votación del concurso  “árbol del año” , en la que  concursamos con nuestra Encina del Cementerio Viejo. Hemos obtenido 1.185 votos, quedando en sexto lugar ( de diez candidaturas de toda España) .  Nuestros mejores deseos al Árbol ganador (Chaparro de la Vega. Coripe.Sevilla)

 Pero esto, dentro de su importancia, creemos que no es lo más resaltable. Esta votación nos ha unido entorno a un objetivo común, que nos permite abordar con optimismo otras ideas y actividades que la Asociación irá desarrollando, fortaleciendo la vida cultural, promocionándola, revalorizándola y difundiéndola.

La Junta Directiva de Albancultur desea felicitar a sus socias y socios y a todas aquellas personas que han colaborado en esta campaña en la que hemos dado a conocer a nuestra “Encina del Cementerio Viejo de Albanchez de Mágina”.