• 671724473
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se trata de la necesaria para la inscripción de la Asociación en el Registro Municipal y tener derecho (artículo 46 de su Reglamento de Participación Ciudadana) a: obtener subvenciones, acceder al uso de medios públicos municipales, ser informados de la convocatoria de las sesiones de los órganos municipales colegiados, intervenir en las sesiones del Pleno del Ayuntamiento, canalizar la participación vecinal… Como hemos repetido en diversas ocasiones, seremos colaborativos sea quien sea quien lo constituya, pero siempre pidiendo las mejoras que sean necesarias para Albanchez de Mágina.


Después de siete meses de andadura, la celebramos. En la actualidad, compuesta por 87 socios/as. En ella, se apostó por tener una mayor visibilidad y por desear abrir secciones interiores que potencien su trabajo, dentro de un ambicioso programa de actividades. Se aprobaron el acta de la anterior asamblea, las cuentas del ejercicio 2022, el presupuesto del ejercicio 2023, la memoria de actividades y de gestión de 2022 y el programa de actividades para 2023. Entre ellas, se encuentran el evento “Bajo el Cielo de Albanchez de Mágina”, una representación teatral con participación 100% de gente del pueblo, juegos populares antiguos, reivindicación de algún lugar histórico, concurso árbol del año, encuentros con otras asociaciones locales para aprovechamiento de sinergias, la adecuación de la biblioteca … y más asuntos. Para final de año, está prevista la edición del primer número de la revista de la Asociación. La Asociación presentará a las formaciones que se presentan a las elecciones municipales un documento de ideas, sugerencias y propuestas de mejora del pueblo, además de un documento de presentación de la Asociación, siempre manteniendo el carácter apolítico que la caracteriza. También se presentó la página web. La Asamblea General finalizó con el informe-valoración que realizó el presidente Blas Ogáyar de la actividad de la Asociación.


Participamos en la presentación del proyecto “Puesta en valor del Castillo de Albanchez de Mágina, su entorno y paisaje mediante técnicas de digitalizado en 3D”. Ha sido realizado por profesores de la Universidad de Jaén, de gran importancia para el turismo según el Ayuntamiento. Tiene dos fases: a) puesta en valor de la zona del Castillo y su entorno mediante el levantamiento topográfico; b) puesta en valor del Castillo y entorno con la visualización 3D “simulando” el viaje en un globo aerostático, pudiéndose “visitar” desde todos los ángulos posibles, permitiendo que personas con limitaciones de movilidad o condición física lo puedan hacer.